Voy a recopilar aquí algunos consejos para la prosperidad económica. Estos se encuentran basados en parte en mi propia experiencia y otros provienen de grandes gurús en la materia.

Podría ser que algunos te resulten conocidos y otros no, que algunos congenien con tus intereses y habilidades o quizás algunos aplicables ahora y otros en el futuro.

Espero actualizar la lista próximamente.

No se trata de cuánto ganas, sino de cuánto gastas

Ganar bastante de dinero es bueno y deseable, mas, aprender a gastar poco es todavía mejor. Y es que suele pasar para muchos que cuando aumentan los ingresos también lo hacen los gastos. A veces hasta más que el nuevo ingreso. Esto es una cadena nefasta que hay que romper. Así pues, sea que ganes poco -o mucho- el principal objetivo debe ser gastar poco.

Haz del empleo una catapulta a tus negocios

Que tu primer empleo no sea para quedarte ahí por siempre. Y dicho más ampliamente: Procura no ser siempre un empleado. Que el dinero ganado en ese empleo sea utilizado como ahorro para invertir en un negocio y que seas tu propio jefe. Lleva tu visión de negocio a materializarse en negocios concretos que aporten valor a la sociedad.

Ahorrar, invertir y re-invertir

Ahorrar es bueno y deseable. Lo ideal es siempre ahorrar un porcentaje razonable del ingreso obtenido. Y el fin del ahorro es la inversión, no el mantener ese dinero en una cuenta bancaria. Ahorrar por sí sólo no hace millonario a nadie. Hay que ahorrar, invertir y re-invertir las ganancias. Solamente así se estimula la prosperidad económica.

Descubre y explota aquello que te apasione

Para maximizar las oportunidades de éxito en un negocio se ocupa ser un apasionado en el nicho… Es el primer paso, es angular… Pero no es suficiente. A ver, desarrollando esto un poco más: Muchos negocios surgen de las pasiones, de los hobbies si se quiere decir… y prosperan durante un tiempo; no obstante, se ocupa una pasión superior para hacer prosperar a un negocio, y todavía más que esto, hay que estar preparado en negocios (estudios) para ayudar a que persista y que crezca.

By Walter López

Entrepreneur and IT consultant.